INFORMACIÓN DEL SINDICATO

SINDICATO: El sindicato lo conforman los trabajadores y ustedes son la máxima autoridad en la asamblea, respetando siempre la opinión de todos y el acuerdo de la mayoría. Este sindicato en particular es una organización sin fines de lucro la cual se ocupa de asesorar, educar, instruir y comunicar a los socios y trabajadores del holding CENCOSUD y sus filiales, información relacionada con los derechos, beneficios y obligaciones laborales de acuerdo a la función de su empleo además de fomentar la cooperación y ayuda mutua entre sus asociados. Asesorar, educar y Preparar a los compañeros asociados para la negociación colectiva, mediante seminarios o cursos que se impartirán en la sede.

La importancia de estar afiliados a un sindicato es: que por medio de la unión de la gente se logre un canal de gestión a las necesidades colectivas e individuales del trabajador.


HOLDING CENCOSUD y Filiales: Se refiere a todas las empresas relacionas con CENCOSUD por ejemplo: CENCOSUD S.A.- CENCOSUD Shopping Centers S.A.- CENCOSUD Supermercados S.A.- CENCOSUD Administradora de Tarjetas S.A.,- Jumbo Administradora S.A.- Jumbo Administradora del Norte S.A.- SANTA ISABELl.- EASY S.A., etc.


SEDE SINDICAL
: Contamos con sede sindical Ubicada en calle Urquiza Nº 6340 comuna de La Reina Santiago, entre la intersección de las Av. Tobalaba con Av. Simón Bolivar. Metro Simón Bolivar.


SOCIOS: Pueden ser socios todos los trabajadores del Holding Cencosud y filiales, es decir: planta, part-time, encargados, sub-jefes, controles caja, guardias, administrativos, etc. Sin discriminación alguna.


CUOTA SINDICAL: Todos cancelan la misma cuota, así mismo todos tienen derecho al 100% de los beneficios sindicales. Se cobrará una cuota de incorporación de $1.000.-, y el monto de la cuota ordinaria será $2.000.-


“SOLO PARA TRABAJADORES QUE LES DESCUENTAN EL 75% DE CUOTA SINDICAL”

(NO INCLUYE A LOS TRABAJADORES QUE FURON CONTRATADOS DESDE EL 01 DE MARZO DEL 2007)


75% CUOTA SINDICAL: Este porcentaje se les cobra a todos los trabajadores NO sindicalizados que presten servicios en la empresa donde existiese un sindicato que haya negociado colectivamente y este cobro se realizará hasta que expire dicho contrato colectivo. Esto les da derecho a percibir todos los beneficios que contenga dicho contrato colectivo, aunque el trabajador se inscriba a otro sindicato. Ahora, el trabajador que haya pertenecido al sindicato que negoció y se cambia a otro sindicato, también recibirá por derecho el 100% de los beneficios que se estipulen en el contrato colectivo hasta su vencimiento, por lo tanto también se les descontará el 75% de la cuota del antiguo sindicato. Art.346. del código del trabajo.

En conclusión:

1.- Si te cobran $3.000.- correspondiente al 75% de la cuota sindical de otro sindicato, ten en cuenta que este sindicato te cobrará $2.000.- más correspondiente a la cuota ordinaria.

2.- Si te cobran $1.500.- correspondientes al 75% de la cuota sindical, ten en cuenta que este sindicato te cobrará $2.000.- más correspondiente a la cuota ordinaria.

LIBERTAD SINDICAL: Te permite afiliarte al sindicato que estimes conveniente o más te represente. Al cambiarte de sindicato no es necesario desafiliarte del anterior, se considerará siempre la última afiliación y se entenderá que es socio de la última organización a la cual se afilió.

No se podrá condicionar el empleo de un trabajador a la afiliación o desafiliación a una organización sindical. Del mismo modo, se prohíbe impedir o dificultar su afiliación, despedirlo o perjudicarlo, en cualquier forma por causa de su afiliación sindical o de su participación en actividades sindicales. Art. 215 del código del trabajo


Cualquier consulta favor formularla a través del correo electrónico o bien telefónicamente dejando tu nombre y Nº de teléfono.

BENEFICIOS SINDICALES:

*AYUDA MUTUA ENTRE LOS SOCIOS

*CINE

*CUOTA MORTUORIA

*DIA DEL NIÑO

*NATALIDAD

*KARATE DO

*GIMNASIO

*SPA-RELAJACIÓN

*GIMNASIA LABORAL

*ASOSORIA JURIDICA

*SEDE SINDICAL

Lo más importante es que tú decides que hacer con los fondos recaudados, es decir paseo o fiesta a fin de año, caja de mercadería o vales en mercadería, regalos o asignaciones, cuota mortuoria, cuota por natalidad, etc.

Dando cumplimiento al título VI, art. 38 de los estatutos; se constituye la comisión Socio económica quienes se encargarán de gestionar los beneficios antes mencionados y los que ustedes propongan.


-Se han establecido por la mayoría de la asamblea que se cobrará una cuota mortuoria de $1.000.- en el evento que fallezca: el socio (a), cónyuge, hijos, y padres del socio, por lo tanto el beneficiario recibirá el monto recaudado de acuerdo a la totalidad de los socios.


-Se ha establecido una cuota por natalidad de $500.- por cada socio, la suma de dinero se entregará en el evento que el socio o la socia sean padres. Con tope de $75.000.-


- De acuerdo con lo estipulado en el Art. 2 letra D.- de los estatutos del sindicato, la comisión Socio Económica se encargará de gestionar con la directiva, en el caso que el socio sufriere una enfermedad y solicite ayuda económica para su familia o el mismo, previa aprobación de la asamblea. La cuota por este concepto es de $500.-con tope de $75.000.-


-Seminarios y cursos Sindicales.

Realizaremos seminarios sobre derecho laboral, como revisar tu liquidación de sueldo, lectura de tu contrato, cálculo de tus horas extras, cálculo de tus vacaciones, cálculo de tu finiquito. Ordenamiento de los documentos del trabajador, como reclamar tus derechos ante el empleador y jefe directo, función de la inspección del trabajo, constitución de un comité paritario y su función, formación del dirigente, negociación colectiva, etc.


-Fomento de las actividades deportivas y recreativas.

Descuentos en festejos y eventos de cumpleaños para los hijos de los socios.

-Fomento de actividades culturales.

Valor especial en las entradas al cine $1.500.-


-Disponibilidad de la sede sindical para todos los socios, de acuerdo a la disponibilidad de la misma y aprobación de la federación.


NEGOCIACIÓN COLECTIVA:

-Algunos Ejemplos de los beneficios que puedes negociar son los siguientes:

-Aumento de remuneraciones.

-Aguinaldo Fiestas Patrias y Navidad:

-Bono de vacaciones.

-Asignación y permiso por natalidad.

-Asignación y permiso por nupcialidad

-Cuota mortuoria y permiso por fallecimiento del trabajador y/o familiares.

-Descuentos por compra de mercadería.

-Bonos de Escolaridad.

-Bono por día festivo.

-Buses de acercamiento en la mañana.

Entre otros…

CONDICIONES INSEGURAS PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES DE SECCIÓN CAJAS ¿DONDE ESTÁ EL COMITÉ PARITARIO?



Hablemos de la prevención de riesgos en cajas y de las charlas de prevención de riesgos , orden higiene y seguridad.

Las escaleras no son para trabajar son para trancitar y debemos mantenerlas despejadas siempre, bueno hay que considerar que las cajeras no reciben inducción sobre prevención de riesgo continuamnete y la representante del comité paritario por parte de los trabajadores ¿donde está?

¡PELIGRO! pueden tropesar, estos cables se encuentran justo antes de la subida a la escala que lleva al segundo nivel, la cual se encuentra obstaculizada por una torre de cajas, que también sirve como mesa de trabajo, observen...

A esto se le suma la gran cantidad de cajas. ¿Esto es sala de arqueos o bodega?
los cajeros están resignados a compartir su espacio y realizar el conteo de los dineros y documentos sobrre estas cajas de cartón que aparte de obstruir el ascenso y descenso por la escala al segundo nivel que se muestra a continuación.

Es tál la cantidad de cajas que se guardan en la sala de arqueos que no queda espacio para que las trabajadoras realicen su labor cómoda y dignamente, en caso de una emergencia "terremoto", se desplomaría toda la torre de cajas sobre la salida y quedaríamos atrapados.


Es preocupante pensar que ocurriría si una de estas cajas se desplomara escalera abajo, falta orientación.





Las condiciones inseguras están a la vista, todos tenemos derecho a disfrutar de un café pero hay que tomar los resguardos necesarios y evitar accidentes, de esta manera no nos tomaremos un trago de café amargo.

-

Atte:
Esteban Gallegos Huaiquivil
Secretario

POR FIN SE ENTREGÓ LA ENTRADA PARA EL PERSONAL



Ahora los trabajadores de Jumbo Bilbao, luego de largos reclamos y gestiones cuentan con una entrada de uso exclusivo para el personal segura y expedita.

Esto es lo que se merecen los trabajadores de Jumbo. Por la misma razón les solicito que cuiden lo que Uds. se merecen, manteniéndolo limpio y cuidando de la misma manera su entorno. Demostremos cultura humana y sindicaly no dejes que nadie menos cabe lo que tú has logrado.
VER:
LA ANTIGUA ENTRADA DE PERSONAL
-
Atte:
Esteban Gallegos Huaiquivil
Secretario

CAOTICA SITUACIÓN SE VIVE AL INGRESAR A TRABAJAR

Los trabajadores de Jumbo Administradora S.A. luego de estár uniformados, deben esperar hasta que el reloj marque su horario de entrada para ingresar a trabajar, lo que provoca graves trastornos de tráncito en el pasillo donde está ubicado el sistema de reloj control.
VER: SUSTENTO LEGAL

Esto ocurre a menudo en reloj control de Jumbo Bilbao la directiva de S.I.N.H.C.Y.F. usará el dictamen que especifica la normativa que regula la marcación en reloj control sin uniforme, puesto que el tiempo de uso para el cambio de vestuario, uso de elementos de protección y/o aseo personal constituirá jornada de trabajo cuando el desarrollo de la labor convenida requiera necesariamente la realización de las mismas por razones de higiene y seguridad
-
Atte:
Esteban Gallegos Huaiquivil
Secretario

EN MUY MALAS CONDICIONES LABORALES SE ENCUENTRA SERVICIOS AL CLIENTE


En primer lugar hay que puntualizar que en este lugar funciona CANJE DE PUNTOS, TARJETA JUMBO MAS CRÉDITO, EMPAQUE DE REGALOS, CUSTODIA, Y DEVOLUCIÓN DE MERCADERÍA. En esta sección trabajan alrededor de 12 personas la mayoría mujeres, expuestas al frío ya que no existe aire acondicionado ni calefacción, en la mañana el sol irradia directamente sobre sus ojos encegueciendo la vista de las trabajadoras.
Respecto al tema de seguridad queda a la vista que existe la posibilidad latente de un accidente del trabajo ¿dónde está el comité paritario? Al parecer nuevamente debemos esperar que ocurra un accidente para tomar medidas al respecto, en este lugar no existe prevención y nuevamente se desperdician los recursos y se expone al trabajador a laborar en un lugar indigno. En comparación a la burbuja de seguros PARIS, que cuenta con aire acondicionado una linda pantalla gigante donde muestran su publicidad y en la que mayor cantidad de comodidades tiene, atiende menos público.
La desigualdad será expuesta, paciencia.

-

Atte:
Esteban Gallegos Huaiquivil
Secretario

JUMBO BILBAO NO CUENTA CON AGUA CALIENTE PARA EL PERSONAL

Esta es la última gestión realizada por la directiva de S.I.N.H.C.Y.F. Luego de agotar todas las instancias de medicaión con la empresa. Esta directiva se vió en la oblicación de solicitar la fizacalización al SEREMI de salud para que tomara en terreno las muestras de violación a los derechos laborales y humanos.

Aquí una pequeña muestra de lo insalobre de los servicios higiénicos destinados al personal . Debemos puntualizar al respecto que la directiva constantemente dió a conocer a los tecnólogos, mantención y "comité paritario" que lamentablemente se encuentra muy ausente de sus funciones hacia el bienestar de los trabajadores.

Se adjuntaron todas estas pruebas antes de proceder a la solicitud de la fizcalización, pero la empresa sólo dió soluciones parche que a la larga sólo influyeron a que los trabajadores de las secciones de perecibles en particular sufrieran contínuas enfermedades de broncopulmonares que ocacionaba el agua fría en los meses de junio y julio. Provocándo una aucencia laboral notoria y perjudicial para la misma empresa ocacionada por las licencias médicas que por el motivo ya señalado sufría el trabajador.

Todo esto se podría haber evitado con la sola intención de escuchar al pueblo trabajador que demandaba calidad en su trato así como lo brindamos todos al momento de hacer crecer a esta empresa que por lo demás ha tenido recursos para poder reparar los daños ocacionados por el contínuo uso de de las instalaciones de este local que se ha situado en los primeros lugares en venta de latino América y el mundo.




¿LA CALIDAD NO CUESTA MÁS?



Lo que usted está viendo en este momento es sólo la vergüenza de las instalaciones que emos usado hasta hace muy poco tiempo, una vergüenza que no nos habíamos atrevido a comunicar al patrón lo cual hicimos en reiteradas veces y meses y que hoy sí nos atrevemos a denunciar para que sea conocida por la autoridad y subsamnada obligatoriamente por la administración.

La deficiencia de agua caliente en las duchas es un tema pero la suciedad provocada por el masivo y constante uso de etas instalaciones también se habría evitado si contáramos con un sistema de administración que contara con oídos limpios de indiferencia para escuchar lo que el trabajador quiere aportar para una mejor relación.

En estas fotografías vemos a los trabajadores de mantención esfozándose para que los trabajadores de la sala se puedan duchar de manera digna como corresponde.

Los intentos para hacer funcionar la caldera de tal manera que alcance agua caliente para todas las secciones y en especial las ducha no ha dado resultado, pero hemos seguido intentando que la empresa solucione la deficiencia, según consta en la minuta que a continuación se adjunta



-
Atte:
Esteban Gallegos Huaiquivil
Secretario

LA ANTIGUA ENTRADA DEL PERSONAL ¡SOLICITAMOS NUEVA ENTRADA PARA LOS TRABAJADORES!


Estas imágenes corresponden a la antigua entrada para en ingreso del personal en el local Jumbo Bilbao.
Los colegas estubieron expuestos a graves accidentes y humillaciones por parte de la empresa.
Con el afán de prevenir los accidentes que con frecuencia se producían en este sector, la Administración de la empresa conjuntamente con el Comité paritario tomaron medidas represoran en contra de los trabajadores que ingresaban con zandalias o zapatos veraniegos en tiempos de calor. Estas medidas produjeron gran descontento a los trabajadores que se veían obligados a transitar por este lugar No habilitado para el ingreso del personal luego de las amonestaciones escrítas que les curzaba la empresa por acuerdo del comité paritario "por parte de los trabajadores" .
Por este motivo, la directiva de S.I.N.H.C.Y.F. Se vió en la obligación de intervenir con la cooperación de todos sus asociados y colegas de este local haciéndo una petición masiva a la empresa y formulando la solución definitiva que beneficiaría a todos los trabajadores y a la empresa. La solución consistía en habilitar una entrada exclusiva para el personal, que se encontraba a un acostado del local en la calle Juan de Austria. Evitándo de esta manera la amonestaciones al personal y las multas que podrían perjudicar a la empresa luego de las fiscalizaciones solicitadas por esta directiva.


El seguimiento de las gestiones realizadas por la irectiva se detallán más abajo.
Pero los verdaderos triunfadores de esta solicitud son todos los trabajadores que en un momento apollarón a la directiva en este trámite colavorándo con su firma en las cartas que entregamos a la empresa solicitándo una nueva entrada para el personal.





















-
Atte:
Esteban Gallegos Huaiquivil
Secretario








EXPLICACION DEL DESCUENTO DE 75% DE CUOTA SINIDCAL


Si el empleador hiciere extensivos los beneficios del contrato colectivo de un sindicato determinado, el trabajador beneficiado, deberá cancelar el 75% CUOTA DE LA CUOTA SINDICAL al respectivo sindicato.
A los trabajadores que se CAMBIEN de un sindicato que haya negociado a otro sindicato, también deberán cotizar el 75% de la cuota sindical el cual irá en beneficio del sindicato que negoció. El presente cobro se realizará hasta que expire dicho contrato colectivo. Esto les da derecho a percibir el 100% de los beneficios que contenga dicho contrato colectivo y las modificaciones que se hagan a este, aunque el trabajador se cambie a otro sindicato.
Fuente: Art.346. del código del trabajo.
Por otra parte la directiva de S.I.N.H.C.Y.F. ha solicitado a la Dirección del Trabajo se pronuncie respecto a las dudas que tenemos los socios y a la posibilidad de renunciar a este descuento:












CELEBRACIÓN DE LAS FIESTAS PATRIAS







15 de septiembre fiestas patrias en
S.I.N.H.C.Y.F.


Con motivo de la celebtración de las fiestas patrias S.I.N.H.C.Y.F, organizará una convivencia en la sede sindical ubicada en Urquiza Nº 6340 La reina, Simón Bolibar /Tobalaba. Esta actividad consiste en: una empanada, un asado de 1/2 kg. aprox. por persona, ensaladas, vino, bebidas, chicha, pipeño, cerveza, Juegos típicos, música folclórica y un grato ambiente.
El socio que guste de participar deberá inscribirse con los dirigentes antes del 13 de Septiembre y deberá cancelar $1.500.- los cuales serán descontados por planilla, la persona que quiera participar y no sea socio de la organización deberá cancelar $3.000.- que corresponde al presupuesto por persona.
El horario del evento será desde las 10:00 am., del 15 de Septimbre hasta las 00: 00 del 16 de Septiembre.
Atte:
La Directiva.
09-380-45-41

Cencosud solicita a Tribunal de Libre Competencia autorización para arrendar locales Unimarc

-
Fecha edición: 11/09/2007 16:28
-
La cadena Cencosud, de propiedad del empresario Horst Paulmann, presentó nuevamente una petición al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDCL) con la que busca la autorización del ente regulador para arrendar los 41 locales de la cadena de supermercados que opera Unimarc, además de los activos relacionados con tales establecimientos.De acuerdo con el escrito presentado por Cencosud, Unimarc posee actualmente 41 locales arrendados, de los cuales 27 se ubican en la Región Metropolitana; tres en la Quinta; dos en la Cuarta Región; uno en la Séptima; cuatro establecimientos en la Novena y uno en la Décima Región.Los metros cuadrados de dichas salas de venta van desde los 372 metros cuadrados hasta los 8.136.Si el TDLC otorga el permiso a la cadena de Paulmann, los locales comerciales de Unimarc podrían ser cedidos a Cencosud para que sean operados por las marcas habituales de esta compañía.De la misma manera, si la decisión es favorable, las existencias de los supermercados, como productos, cajas registradoras, góndolas o vehículos serían comprados en su totalidad por Cencosud.UPI


Presidenta Bachelet promulgó ley que otorga feriado el 17 de septiembre



VER:http://www.dt.gob.cl/1601/article-94957.html

Lunes, 10 de Septiembre de 2007, 10:38hs

Cada vez que caiga lunes 17 o viernes 20 de septiembre será feriado.


SANTIAGO, septiembre 10.- La Presidenta de la República, Michelle Bachelet firmó esta mañana la promulgación de la ley que otorga feriado permanente los lunes 17 y viernes 20 de septiembre -para cuando estos días unan un feriado largo- y que también regula el trabajo del comercio en festividades.Se debe recordar que por unanimidad, el pasado 30 de agosto, la Cámara de Diputados, aprobó la indicación contenida en el proyecto de ley sobre normas relativas al trabajo de los dependientes del comercio en los períodos de fiestas patrias, navidad y otras festividades.Tras firmar el documento que oficializa el feriado del 17 de septiembre, la Presidenta manifestó su orgullo por el hecho, puntualizó que "hoy le estamos entregando una excelente respuesta y una muy buena noticia a miles de trabajadores y trabajadoras del comercio y por supuesto a sus familias. Desde hoy mejoran las condiciones de los trabajadores chilenos del sector comercial, puesto que van a poder descansar en las festividades que se aproximan".Bachelet se enfocó principalmente en el beneficio que esto significará para los funcionarios del comercio, ante lo que añadió que "estas fiestas patrias son de verdad de todos y para todos. Esta ley viene a extender el derecho a descanso en estas festividades a una importante red de trabajadores del comercio que antes no podían hacerlo. En estas fechas las jornadas se extienden en demasía, a quienes no les quedaban energías para disfrutar. Por eso esto se trata de un mínimo de civilidad y de sentido de la decencia".Entre las nuevas normativas favorables para el comercio, se suman a este proyecto de ley el que se incluye también el 1 de mayo como feriado obligatorio e irrenunciable y además, los días víspera de Navidad y Año Nuevo, es decir el 24 y 31 de diciembre, los trabajadores del comercio no podrán hacerlo más allá de las 20 horas.

HOLDING CENCOSUD

-
Metodo de ExplotaciónCENCOSUD.
Para visualizar en grande haz clik en las presentaciones




Empresas del Holding CENCOSUD.-

Las Redes de CENCOSUD.-



MOVILIZACIÓN DEL 29 DE AGOSTO DE 2007

.

-Opinion de Horts Paulmann...




Para agrandar las imagenes haz clik sobre ellas