En esta reunión se maduró en primer lugar el propósito de una organización
sindical su constitución y legalidad. “Las organizaciones sindicales además de defender a sus asociados en los conflictos con su empleador, deben además preocuparse del bienestar de sus asociados; promoviendo la ayuda mutua entre los mismos, promover actividades recreativas en las que participen los trabajadores, y promover la educación gremial y laboral (prevención de riesgos, organización y sindicalismo).
En relación a estos temas el Sr. presidente expuso con ayuda de un data show el significado y propósito de las organizaciones sindicales y además aclaró dudas respecto de quien es nuestro empleador, para esto dio a conocer las distintas razones sociales o
empresas existentes en CENCOSUD. El Sr. presidente graficó además la participación de la empresa en el mercado y la evolución de la misma en los últimos seis años. Además se mostraron cifras que indican la cantidad de trabajadores que contrata la empresa anualmente y la participación de los trabajadores en la obtención de las ganancias de la empresa.
En conclusión; esta información es muy relevante para los trabajadores, quienes deben estar informados sobre el motivo de la constitución de sindicatos la participación de estos en la negociación colectiva y la participación de cada trabajador al momento de negociar, puesto que l
a negociación colectiva que se quiere realizar, la deben impulsar los mismos trabajadores, y para esto deben estar enterados y fortalecidos de información precisa a fin de tener fundamentos para luchar y tener participación en las utilidades que el empleador ha obtenido gracias a el esfuerzo de los trabajadores.
Esta ha sido la primera parte del proceso de negociación colectiva y lo que se pretende, es informar y educar al trabajador para que este contagie de información a sus compañeros de trabajo. Aún queda mucho por dar a conocer y aprender, pero el objetivo de esta esperanza no se podrá lograr sin la participación de los socios trabajadores.
Esteban Gallegos Huaiquivil.
En la misma reunión el Sr. tesorero Freddy Anderson informó a los trabajadores sobre el verdadero sentido del feriado 1º de mayo y su importancia. Solicitó a la asamblea de quienes quieran participar en la celebración de este estivo se inscribieran en enlistado que se encontrará en su poder en la sección platos preparados o vía correo electrónico a sinhcyf@vtr.net .
Por otra parte el Sr. secretario Carlos Valderas V. dio lectura al acta anterior la cual especificaba el aumento de la multa por inasistencia a las reuniones de $1.000.- a $5.000. En esta ocasión se reiteró la consulta a la asamblea si procede o no el cobro de tal suma de dinero por inasistencia injustificada. La asamblea aprobó el acta y se procedió a firmar el acuerdo y este pasara a incluirse en el reglamento interno de la institución.
Además se sortearon 2 mochilas y una carpa para dos personas.
El primer sorteo consistente en una mochila, se realizó en la asamblea de las 12:00 hrs. en esta ocasión el beneficiado fue el Sr. José Nieto Sepúlveda, trabajador de JUMBO Bilbao.
El segundo sorteo consistente en una mochila, se realizó en la reunión de las 16:00 hrs. en esta ocasión el beneficiado fue el Sr. Daniel Labra Pérez, trabajador Part-time de sección Fiambrería de JUMBO Bilbao.
Y el tercer premio consistente en una carpa para 2 personas se lo llevó El Sr. Cesar Curinao Antinao, trabajador de sección fiambrería de JUMBO Bilbao.